Mucarmy

Distribuidor Congelados

  • Facebook
  • Quienes somos
  • Donde estamos
  • Proveedores
  • Ofertas
  • Recetas
  • Blog
  • CONTACTO
  • TRABAJA CON NOSOTROS

Lotes de navidad

diciembre 9, 2019 Por Mucarmy Leave a Comment

Aquí tenéis los lotes de navidad que tenemos para este año, podéis elegir entre tres modelos diferentes, recordar también que tenemos la tienda a vuestra disposición con unos precios muy asequibles para todos los bolsillos, no dudes en venir a visitarnos en nuestros almacenes.

 

Partida Fuente Negra, 0, 46820 Anna, Valencia
Tel. 962210012

 

Filed Under: Carrusel, Uncategorized Tagged With: adquirir, alimentos congelados, Gambas, gambones, langostinos, Lotes navidad, mejillones, mucarmy, navidad

Tabla de Tiempo de cocción del Marisco

noviembre 28, 2019 Por Mucarmy Leave a Comment

Una de las principales preocupaciones a la hora de preparar marisco es el tiempo de cocción para cada tipo.

Aquí encontraréis una equivalencia del agua y la cantidad de sal a utilizar, así como del tiempo y la forma de cocción para cada marisco.

Tipo de marisco, gramos de sal y tiempo de cocción.

Se debe cocer con agua caliente, durante 8 minutos

Bogavante

Se debe cocer con agua fría, durante 20 ó 30 minutos después de hervir

Buey

Se debe cocer con agua fría, durante 20 minutos después de hervir

Bígaros

Se deben cocer con agua fría, durante 2 minutos después de hervir

Cañailla

Se debe cocer con agua fría, durante 8 minutos después de hervir

Centollo

Se debe cocer con agua fría, de 15 a 18 minutos después de hervir

Cigala

Se debe cocer con agua fría, durante 3 minutos

Nécoras

Se debe cocer con agua fría, de 5 a 7 minutos

Percebes

Se debe cocer con agua fría, durante 6 minutos

Consejos para la cocción y preparación del marisco

Es recomendable cocer los mariscos en agua con laurel y abundante sal, en la proporción que indicamos en el cuadro de tiempos de cocción (una cucharada sopera de sal = 15 gramos).

La forma de cocerlo varía según el tamaño o estado del crustáceo. Si es de gran tamaño (por ejemplo: centollo, buey, langosta) o está vivo, lo pondremos directamente en el agua fría y si es de menor tamaño o ya está muerto, lo echaremos al agua cuando ésta hierva.

Para disfrutar mejor del sabor del marisco, es muy importante que, una vez cocido, lo sumerjamos en agua con hielo para que se enfríe rápidamente o lo saquemos del agua y le pongamos un paño húmedo en agua fría por encima. Las salsas más apropiadas para el marisco son: salsa tártara, mayonesa y salsa cóctel.

Recuerde que puede adquirir los mejores productos para sus recetas en congelados MUCARMY.

Filed Under: Blog, Recetas, Uncategorized

Pescado congelado pros y contras

noviembre 5, 2019 Por Mucarmy Leave a Comment

Está claro que el pescado es uno de los alimentos imprescindibles en una dieta equilibrada y sana. No son pocos los beneficios que nos aporta el pescado, pero hoy no nos fijaremos en ellos, sino que hablaremos sobre un debate interesante que se ha abierto en torno al pescado, concretamente sobre el pescado congelado. Comer pescado congelado, ¿es malo o bueno?

Lo ideal sería disfrutar de un pescado recién capturado, pero no siempre es posible. No obstante, el pescado congelado es mucho más bueno de lo que la gente cree

Ventajas y desventajas del pescado congelado

Como mencionábamos anteriormente, el pescado fresco es mucho más nutritivo que el congelado, ya que hay vitaminas que se pierden durante la congelación, lo que nos podría llevar a pensar que el pescado congelado es malo; pero nada más lejos de la realidad. De hecho, muchas veces nos pueden hacer pasar por frescos algunos pescados que en realidad son congelados. En ese caso el pescado congelado nos aportará más nutrientes que el falso pescado fresco. Lo corriente es que se congele el pescado recién pescado, en el propio barco, por lo que conserva al máximo sus nutrientes.

Pese a la destrucción de algunas vitaminas durante la congelación, si éste se congela bien y no se rompe el proceso de frío, el producto conservará perfectamente el resto de nutrientes: minerales, proteínas, ácidos grados omega-3… Otro punto a favor de la congelación del pescado es que evita el crecimiento y desarrollo de bacterias como el famoso anisakis.

Siempre que la cadena de frío no se rompa y el pescado esté en la temperatura adecuada su conservación será mucha más segura que si tenemos pescado fresco en la nevera.

Más allá de conservar intactas todas sus propiedades nutricionales y ser un alimento 100% seguro, el pescado congelado tiene también beneficios para el medio ambiente, como por ejemplo en el transporte. Al congelarse directamente en el barco no hace falta que viaje en avión hasta su destino, se puede transportar en tren, por carretera o en el propio barco, con un impacto ambiental ligeramente inferior. Como se congela en alta mar también se reducen los residuos generados, y el no tener urgencia de llevar las capturas frescas a puerto da mayor seguridad de faena a los pescadores.

Cómo congelar el pescado correctamente

Lo primero de todo será limpiar adecuadamente el pescado y separarlo según las raciones que se vayan a comer luego, para tener que descongelar únicamente la cantidad que sea necesaria. Lo ideal sería envasarlo al vacío pero como casi nadie tiene una envasadora en casa se puede envolver en film. A diferencia de lo que pasa con las bolsas, el film evita que el oxígeno entre en contacto con el pescado y lo dañe. Si el congelador tiene 4 estrellas el pescado puede aguantar durante meses a -18º, aunque especies como el salmón, el bacalao, o el abadejo, los más delicados, no deberían de pasar más de un mes en el congelador.

La mejor forma de descongelar el pescado

Tan importante como saber congelar el pescado es el descongelarlo. Lo ideal sería sacarlo del congelador unas 12 horas antes de consumirlo y ponerlo en la parte baja de la nevera para que se vaya descongelando. Como no siempre tenemos tanto tiempo muchas veces lo sumergimos en agua fría o lo descongelamos en el microondas, sin saber que así el pescado pierde una gran parte de sus valores nutritivos.

Si se ha olvidado sacarlo de la nevera siempre puede ponerlo en el horno con el ventilador (sin temperatura), lo que acelera el proceso de descongelación.

Ahora ya no tiene excusa para renunciar al pescado en su dieta. El pescado congelado es más económico que el fresco, y es totalmente seguro. Asimismo, ya sabe cómo descongelarlo sin que pierda sus propiedades. Recuerde que deberíamos comer entre tres y cuatro veces a la semana pescado, incluyendo un pescado azul.

 

Filed Under: Blog

FLAN DE QUESO (SIN HORNO)

octubre 28, 2019 Por Mucarmy Leave a Comment

Flan De Queso: Los Ingredientes

 

  • 500 gr de leche
  • 500 gr de nata
  • 500 gr de queso mascarpone
  • 2 sobres de cuajada
  • 180 gr de azúcar

 

para el caramelo:

 

  • 200 gr de azúcar
  • 3 ó 4 cucharadas de agua
  • unas gotas de zumo de limón (opcional)

    Flan De Queso: Como Se Hace

    1Empezaremos preparando el caramelo: ponemos en una cazuela el azúcar, el agua y el zumo de limón y dejamos, a fuego medio-fuerte, muy importante, sin mover con cuchara. Hay que estar atento para que no se queme, si es necesario, podemos mover meneando de vez en cuando la cazuela con las asas. Dejaremos al fuego hasta que todo el azúcar esté liquido y el caramelo tome un color doradito. Una vez que lo tengamos, repartimos el caramelo en el fondo y las paredes del molde en el que queramos presentar el flan de queso.2

    Ponemos la leche, la nata, el queso, los sobres de cuajada y el azúcar en un bol, y lo mezclamos con la batidora, a baja potencia, hasta que esté todo bien integrado y nos quede una mezcla homogénea.

    3

    Ponemos esta mezcla en una cazuela a fuego suave. Moveremos continuamente con las varillas para que no se nos pegue y no salgan grumos y dejamos al fuego, justo hasta que la mezcla vaya a romper a hervir.

    4

    Vertemos ésta mezcla en el molde caramelizado, con cuidado y poco a poco para que no se nos mezcle con el caramelo. Dejamos entibiar y cuando haya enfriado un poco metemos al frigorífico, para que termine de cuajar. Justo antes de servir, desmoldamos con cuidado y decoramos al gusto nuestro flan de queso.

    Mis consejos para preparar flan de queso:

  • Para que todos los ingredientes de la mezclan se disuelvan bien, es mejor que estén a temperatura ambiente, así que sácalos del frigorífico un ratito antes de empezar la preparación del flan.
  • como casi todos los postres sin horno, éste flan de queso gana mucho de un día para otro, te recomiendo que lo prepares un día antes de consumirlo y lo dejes reposando en el frigorífico.

 

 

Filed Under: Blog, Recetas

¿Cuánto tiempo tarda un alimento congelado en estropearse?

octubre 17, 2019 Por Mucarmy Leave a Comment

Mientras que determinadas carnes pueden aguantar casi un año, el helado, curiosamente, no debe superar los dos meses

Horas interminables de atascos, trabajo, el tiempo con los más pequeños de la casa… Hoy en día, comprar y cocinar a diario se puede convertir en una tarea verdaderamente difícil debido al ajetreo que sufrimos. Por ello, muchas familias apuestas por acudir al «súper» menos a menudo, pasar por los fogones únicamente una vez a la semana y, como contrapartida, tener de aliado al congelador para ahorrarse algo de tiempo. Sin embargo, en plena era del refrigerador, no son pocas las personas a las que les surge la siguiente duda: ¿Cuánto tiempo tarda un alimento congelado en estropearse?

Esta incógnita ha sido desvelada por la web de la empresa «Freezerlabels», un grupo especializado en el etiquetado de alimentos refrigerados. Desde este grupo se han señalado, en primer lugar, una serie de consejos a la hora de congelar los alimentos entre los que se destacan introducir los víveres en envases de plástico o bolsas de polietileno cuando vayan a ser almacenadas en frío o, entre otras cosas, guardar los alimentos en el congelador cuando se encuentren en perfecto estado. Por el contrario, lo menos idóneo sería hacerlo cuando estuvieran algo pasados.

Cereales y dulces

En el caso de los cereales y dulces más destacados en nuestros hogares, estos laboratorios anglosajones afirman que el pan horneado aguanta en el congelador entre 2 y 3 meses como máximo, mientras que el que no ha sido hecho dura únicamente 1 mes.

Con las galletas sucede algo similar, pues aguantan entre 6 y 8 meses en el frío si ya están cocidas y sólo 3 si decidamos congelar la masa. El caso de la tarta helada es uno de los más curiosos, pues únicamente resiste 1 mes en nuestros congeladores (exactamente el mismo tiempo que los gofres).

Carnes y pescados

Los alimentos que contienen proteínas ocupan también un hueco amplio en nuestro congelador. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de envolver carnes y pescados en bolsas, meterlas en el frio y olvidarnos de ellas.

En el caso de la carne, no se aconseja guardar el cordero y la ternera (sin cocinar) en el congelador más de 9 meses. En las chuletas de cerdo el tiempo se reduce a tan solo 6 si está crudo, hasta un máximo de 12 si han sido asadas.

Por su parte, el pollo y el pavo destacan por aguantar una ingente cantidad de tiempo en el congelador (hasta un total de 12 meses), aunque hay que tener cuidado, pues esta cifra solo es válida si no se trocea el animal. En este último caso, los meses se reducen hasta 9. Finalmente, de entre los alimentos que todos solemos tener en la cocina destacan las salchichas (que tan solo aguantan entre 1 y 2 meses).

En el pescado, la regla general dice que puede aguantar en el congelador hasta un total de 6 meses si es magro, de 2 a 3 si es graso y de 4 a 6 en el caso de que ya esté cocinado. A su vez, si está ahumado únicamente resiste hasta un máximo de 2 meses.

Fuera de esta norma, destaca lo mucho que resisten almacenados animales como la langosta y el cangrejo (12 y 10 meses respectivamente) y lo poco que se pueden guardar los moluscos en el congelador (entre 2 y 3 meses).

Un poco de todo

Entre los alimentos que menos ressiten el paso del tiempo en el congelador destacan los helados, los cuales deben ser consumidos antes de dos meses para evitar que se echen a perder. Lo mismo sucede con los huevos y con el yogurt (con 1 mes y 2 meses respectivamente). Por el contrario, el queso (tanto curado como sin curar) puede resistir medio año. La margarina, hasta 12 meses.

Las frutas son otro alimento que resisten bien el paso del tiempo dentro del congelador (hasta un total de 12 meses), al menos en el caso de que no sean cítricos, pues pasarían a aguantar 3. Finalmente, no nos podemos olvidar de platos preparados como la pizza, la cual no debería estar bajo cero más de 1 o 2 meses para preservar su sabor original y no estar estropeada.

 

Filed Under: Blog

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Next Page »

Entradas recientes

  • Lotes de navidad
  • Tabla de Tiempo de cocción del Marisco
  • Pescado congelado pros y contras
  • FLAN DE QUESO (SIN HORNO)
  • ¿Cuánto tiempo tarda un alimento congelado en estropearse?

Comentarios recientes

  • Ricardo Moreno en Los cinco sabores de helado más extraños
  • Jefferey en ¿Cómo cocinar el marisco en el horno como si fuera a la plancha?

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2013

Categorías

  • Blog
  • Carrusel
  • Ofertas
  • Recetas
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Bienvenidos a Mucarmy

Congelados de máxima calidad Tras más de 30 años de trayectoria ascendente, Mucarmy se ha convertido en una empresa líder en importación, venta y distribución de congelados de alta calidad, gracias a su filosofía basada en la cuidadosa selección del … Leer más.

Donde llegamos

En la empresa tenemos un amplio servicio en la comunidad valenciana, con una flota de camiones … Leer mas.

Nuestro blog

  • Lotes de navidad
  • Tabla de Tiempo de cocción del Marisco
  • Pescado congelado pros y contras

¿Te ayudamos?

¿Y si buscas un producto y no lo encuentras? Seguro que en nosotros lo encontramos,rellena el formulario de contacto o llamarnos al telefono 962210012, estaremos encantados de ayudarte.

Horario

De Lunes a viernes.

mañamas   8.00h – 14.00h

tardes   16:00h -20:00h

¿Quieres ser cliente?

  Disfruta los productos de Mucarmy Si te dedicas a la hosteleria y quieres tenere nuestros productoso simplemente información, tan solo tendrás que rellenar el formulario y nos … Leer mas.

Desing Social Media La Costera © 2019

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale